Con relación a estos se pueden identificar las principales actividades económicas primarias de cada zona geográfica.
El sector primario de la economía, tiene como componentes: la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal que son recursos renovables; mientras que la minería y la energética (petróleo y carbón), son productos no renovables. Tomando en cuenta lo anterior, se observa que en los países subdesarrollados ricos en recursos naturales renovables (América latina) y no renovables (países árabes), se tiene una alta producción de estos productos, por lo que su economía se sustenta en ellos. Mientras que en los países desarrollados, solo es una parte de su economía; ya que se sustentan principalmente en otros sectores, como la industria de la transformación y el sector de servicios, en los que países como Estados Unidos Japón y Alemania están a la vanguardia.
El sector primario de la economía, tiene como componentes: la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal que son recursos renovables; mientras que la minería y la energética (petróleo y carbón), son productos no renovables. Tomando en cuenta lo anterior, se observa que en los países subdesarrollados ricos en recursos naturales renovables (América latina) y no renovables (países árabes), se tiene una alta producción de estos productos, por lo que su economía se sustenta en ellos. Mientras que en los países desarrollados, solo es una parte de su economía; ya que se sustentan principalmente en otros sectores, como la industria de la transformación y el sector de servicios, en los que países como Estados Unidos Japón y Alemania están a la vanguardia.
BIBLIOGRAFIA: Gómez Rojas, Juan Carlos. “GEOGRAFIA GENERAL”
2° ed., México,
Publicaciones cultural, 1998

no pues esta muy interesante ya que aqui hay una explicacion mas precisa sobre los recursos pues aqui explican las actividades economicas y nos dicen si son recursos renovables o no renovables.
ResponderEliminarme gusta este articulo ya que realmente sobre este tema pues no soy muy conocedora pero al leerlo veo que no es muy complicado poder entenderlo.
ResponderEliminarva Gracias.